Una nueva edición de los talleres a (corta) distancia, comenzará en octubre de 2022, y la modalidad presencial en Menorca retomará su actividad en esas mismas fechas.
El objetivo de estos talleres es agitar y provocar la práctica de la escritura (y de la lectura) para disfrutar de la propia experiencia de escribir y conseguir, además, componer cada vez mejores historias, cada cual con su voz única.
Una nota previa: el precio de todos los talleres, tanto presenciales como virtuales, incluye la posibilidad de participar con un relato propio —escrito en castellano o en catalán y con su correspondiente corrección profesional de estilo y ortotipográfica— en la antología que edita cada final de curso La isla de los escritores con un ejemplar de regalo para cada autor/a.
En la modalidad online estará en marcha esta temporada un único grupo de nivel avanzado. Trabajaremos de una forma muy sencillade una forma muy sencilla, a través del correo electrónico y con videoconferencias (el único requisito para acceder será tener una cuenta de Google). Allí compartiremos en directo nuestros materiales y comentaremos lo leído, con un tiempo de escucha y debate para cada trabajo.
Plazas limitadas y adjudicadas por orden de inscripción en: ana@laisladelosescritores.com
Laboratorio de proyectos narrativos
Las sesiones tendrán lugar quincenalmente, un jueves sí y un jueves no (14 sesiones), de 18:30 a 21 horas
Nivel: Avanzado. Modalidad:online. Plazas limitadas. Duración: De octubre de 2022 a abril de 2023 (incluidos). Comienzo del Laboratorio presencial: jueves 13 de octubre. Comienzo del Laboratorio virtual: jueves 20 de octubre. (QUEDAN PLAZAS LIBRES).
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este taller es un acompañamiento para aquellas autoras y autores que están en un tercer nivel con su escritura y trabajan para terminar un proyecto narrativo: un libro de relatos o una novela que ya está en marcha o al menos, planteada.
FUNCIONAMIENTO
Los participantes podrán siempre escribir sus textos tanto en catalán como en castellano, para el posterior comentario y análisis de problemas (y posibles soluciones) por parte de la coordinadora y los compañeros desde la crítica constructiva. Cada quincena se leerá el texto de cada participante y se comentará tanto el texto en concreto como su posición en el conjunto del proyecto. También se dedicarán parte delas sesiones a practicar ejercicios de desbloqueo e improvisación en clase y se organizará, durante el curso, alguna velada de lectura de relatos abierta al público.
CALENDARIO DE SESIONES
VIRTUAL
2022: 20 de octubre; 3 y 17 de noviembre; 8 y 22 de diciembre
2023: 19 de enero; 2 y 16 de febrero; 2, 16 y 30 de marzo; 20 de abril; 4 y 18 de mayo
ANTOLOGÍA
Está incluida, además, la participación en el libro de relatos colectivo de final de curso con un ejemplar de regalo para cada autor/a. En esa participación se incluye todo el proceso desde la creación, la corrección de estilo hasta dar con la forma definitiva de cada cuento y la corrección ortotipográfica antes de llegar a la imprenta. Es la forma de asistir en primera persona a todo el proceso de un texto desde su escritura hasta su publicación. En la historia particular de La isla de los escritores ya existen las antologías Peccata minuta (2016), Mare Nostrum (2017), Tempus fugit (2018), Alter ego (2020) e In extremis (2021), que se pueden comprar en la librerías de Menorca y a través de nuestra web.
Durante los talleres, si es posible, está prevista también la visita especial de alguna escritora o escritor reconocidos que charlarán y compartirán con los asistentes opiniones e ideas del oficio y de su experiencia literaria.
Precio: 110 euros mensuales (se puede abonar también de forma trimestral). Plazas limitadas y adjudicadas por orden de inscripción en ana@laisladelosescritores.com
*Los residentes en Menorca que se inscriban a este taller online, tendrán la posibilidad de recuperar alguna ausencia en el Laboratorio presencial.
Saludos, por los comentarios de Rosa Montero me enteré de sus talleres. Me interesa conocer de talleres a principiantes en la escritura creativa tanto presencial como online. Actualmente vivo en la isla de Puerto Rico y me desempeño como artista plástica. Atentamente, Nelly Toledo.
¡Hola, Nelly! ¡Muchísimas gracias por este mensaje que llega como un boomerang! La reseña de Rosa Montero, en realidad, hacía referencia a los Talleres islados que organiza Mariona Fernández y en los que tengo el placer infinito de colaborar un año más. Como taller de escritura propiamente dicho, dentro de ese programa, este 2023, Mariona y yo impartimos en Menorca un taller de escritura autobiográfica durante cuatro días, apto para principiantes, del 28 de septiembre al 1 de octubre. Aquí tienes toda la información: https://www.talleresislados.com/ana-haro-y-mariona-fernandez ¡Ojalá puedas sumarte a este viaje con nosotras!
Por mi parte, en un par de meses abriré nuevos grupos de escritura creativa online para acompañar a quien quiera comenzar a escribir. Me guardo tu correo para que te llegue la información a tiempo. ¡Bienvenida a esta otra isla!
Ana Haro
ana@laisladelosescritores.com