El objetivo de estos talleres es escribir, escribir y escribir (cada vez mejor), es decir, agitar y provocar la práctica de la escritura (y de la lectura) para disfrutar de la propia experiencia de escribir y conseguir, además, componer cada vez mejores historias, cada cual con su voz única.
Los talleres presenciales de escritura creativa en Menorca coordinados por Ana Haro vuelven a celebrarse en octubre de 2022, esta vez en un nuevo espacio de Maó, The Patio, en la calle de S’Arraval, número 52.
Además, se pone en marcha una nueva edición en su modalidad online, de momento solo para el grupo de nivel avanzado de Laboratorio de Proyectos Narrativos, también de octubre a abril de 2021, para quienes prefieran crear y compartir desde casa.
Las personas interesadas en obtener más información o en reservar una plaza para este nuevo viaje literario pueden contactar a través del correo electrónico ana@laisladelosescritores.com o en el teléfono (0034) 667823496.
¡Las plazas son limitadas!
Una nota previa al menú de los talleres: el precio de todos los talleres, tanto presenciales como virtuales, incluye la posibilidad de participar con un relato propio —escrito en castellano o en catalán y con su correspondiente corrección profesional de estilo y ortotipográfica— en la antología que edita cada final de curso La isla de los escritores con un ejemplar de regalo para cada autor/a.
Talleres de escritura creativa presenciales (en Menorca)
El camino de la escritura: primeros pasos
Las sesiones tendrán lugar cada martes de 18:30 a 20:30 horas en The Patio (S’Arraval, 52, Maó)
Nivel: Iniciación. Modalidad: Presencial. Plazas limitadas. Duración: De octubre de 2022 a abril de 2023 (incluidos).
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este taller de escritura está enfocado a los aficionados a la escritura que aún no han comenzado a crear y cerrar sus propias historias pero que disfrutan (o en otro tiempo han disfrutado) jugando con las palabras (e investigando nuevas lecturas). Este grupo se reunirá los martes, desde el martes 4 de octubre, de 18:30 a 20:30 horas. (QUEDAN PLAZAS LIBRES)
FUNCIONAMIENTO
En la primera sesión de cada bloque se hace entrega de un tema que se explica en clase y que incluye propuestas de ejercicios para hacer en casa y lecturas recomendadas de maestras y maestros del cuento. La siguiente sesión se dedica a resolver dudas y a la lectura (voluntaria) de los textos escritos por los alumnos (los participantes podrán siempre escribir sus relatos y ejercicios tanto en catalán como en castellano), para el posterior comentario y análisis de problemas (y posibles soluciones) por parte de la coordinadora y los compañeros desde la crítica constructiva. También se dedicarán algunas sesiones a practicar ejercicios de desbloqueo e improvisación en clase y se organizará, durante el curso, alguna velada de lectura de relatos abierta al público.
TEMARIO
Tema 1. La mirada de la escritura. Los detalles.
Tema 2. ¿Qué es una historia? El tamaño sí importa.
Tema 3. Las fases de la escritura: recopilar, volcar y organizar.
Tema 4. El personaje se presenta.
Tema 5. ¿Quién narra? El punto de vista.
Tema 6. El escenario, el lugar donde pasa lo que pasa.
Tema 7. Tenemos un problema: el conflicto narrativo.
Tema 8. Elegir el tema (o que el tema nos elija).
Tema 9. El paso del tiempo en las historias.
Tema 10. Las escenas: cuando los personajes deciden dialogar.
Tema 11. ¿Cómo (re)conocer nuestra voz literaria?
Tema 12. El final como meta o punto de partida.
ANTOLOGÍA
Está incluida en el precio la participación en el libro de relatos colectivo de final de curso con un ejemplar de regalo para cada autor/a. En esa participación se incluye todo el proceso desde la creación, la corrección de estilo hasta dar con la forma definitiva de cada cuento y la corrección ortotipográfica antes de llegar a la imprenta. Es la forma de asistir en primera persona a todo el proceso de un texto desde su escritura hasta su publicación. En la historia particular de La isla de los escritores ya existen las antologías Peccata minuta (2016), Mare Nostrum (2017), Tempus fugit (2018), Alter ego (2020) e In extremis (2021), que se pueden comprar en la librerías de Menorca y a través de nuestra web.
Durante el curso está prevista también la visita especial de alguna escritora y/o escritor que charlarán y compartirán con los asistentes opiniones e ideas del oficio y de su experiencia literaria.
Precio: 110 euros mensuales (se puede abonar también de forma trimestral). Plazas limitadas y adjudicadas por orden de inscripción en ana@laisladelosescritores.com
Taller de relato avanzado
Las sesiones tendrán lugar cada miércoles de 18:30 a 20:30 horas en The Patio (S’Arraval, 52, Maó)
Nivel: Avanzado. Modalidad: Presencial. Plazas limitadas. Duración: De octubre de 2022 a abril de 2023 (incluidos). Comienzo: miércoles 5 de octubre.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este taller de escritura está dirigido a aquellos que ya han experimentado conmigo y con su voz narrativa en el taller de Relato I (o en algún otro curso de iniciación a la Escritura Creativa) y quieren ahondar en las posibilidades del relato breve, perfeccionar el uso de las herramientas narrativas y de su propio estilo. Este grupo se reunirá los miércoles, desde el 5 de octubre, de 18:30 a 20:30 horas. (COMPLETO)
FUNCIONAMIENTO
En este taller el temario lo marcarán los textos de maestras y maestros de relatos que vendrán como invitados imaginarios a cada sesión y servirán de guía para las propuestas de escritura. El objetivo de este grupo será que cada cual afine su voz literaria y se lleve a su terreno, a su estilo, cualquier propuesta colectiva. Los participantes podrán siempre escribir sus relatos y ejercicios tanto en catalán como en castellano, para el posterior comentario y análisis de problemas (y posibles soluciones) por parte de la coordinadora y los compañeros desde la crítica constructiva. También se dedicarán parte delas sesiones a practicar ejercicios de desbloqueo e improvisación en clase y se organizará, durante el curso, alguna velada de lectura de relatos abierta al público.
ANTOLOGÍA
Está incluida, además, la participación en el libro de relatos colectivo de final de curso con un ejemplar de regalo para cada autor/a. En esa participación se incluye todo el proceso desde la creación, la corrección de estilo hasta dar con la forma definitiva de cada cuento y la corrección ortotipográfica antes de llegar a la imprenta. Es la forma de asistir en primera persona a todo el proceso de un texto desde su escritura hasta su publicación. En la historia particular de La isla de los escritores ya existen las antologías Peccata minuta (2016), Mare Nostrum (2017), Tempus fugit (2018), Alter ego (2020) e In extremis (2021), que se pueden comprar en la librerías de Menorca y a través de nuestra web.
Durante los talleres, si es posible, está prevista también la visita especial de alguna escritora o escritor reconocidos que charlarán y compartirán con los asistentes opiniones e ideas del oficio y de su experiencia literaria.
Precio: 110 euros mensuales (se puede abonar también de forma trimestral). Plazas limitadas y adjudicadas por orden de inscripción en ana@laisladelosescritores.com
Laboratorio de proyectos narrativos
Las sesiones tendrán lugar quincenalmente, un jueves sí y un jueves no (14 sesiones), de 18:30 a 21 horas en The Patio (S’Arraval, 52, Maó)
Nivel: Avanzado. Modalidad: Presencial y online. Plazas limitadas. Duración: De octubre de 2022 a abril de 2023 (incluidos). Comienzo del Laboratorio presencial: jueves 13 de octubre. Comienzo del Laboratorio virtual: jueves 20 de octubre. (PRESENCIAL: COMPLETO; VIRTUAL: QUEDAN PLAZAS LIBRES).
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este taller es un acompañamiento para aquellas autoras y autores que están en un tercer nivel con su escritura y trabajan para terminar un proyecto narrativo: un libro de relatos o una novela que ya está en marcha o al menos, planteada.
FUNCIONAMIENTO
Los participantes podrán siempre escribir sus textos tanto en catalán como en castellano, para el posterior comentario y análisis de problemas (y posibles soluciones) por parte de la coordinadora y los compañeros desde la crítica constructiva. Cada quincena se leerá el texto de cada participante y se comentará tanto el texto en concreto como su posición en el conjunto del proyecto. También se dedicarán parte delas sesiones a practicar ejercicios de desbloqueo e improvisación en clase y se organizará, durante el curso, alguna velada de lectura de relatos abierta al público.
CALENDARIO DE SESIONES
PRESENCIAL
2022: 13 y 27 de octubre; 10 y 24 de noviembre; 1 y 15 de diciembre
2023: 12 y 26 de enero; 9 y 23 de febrero; 9 y 23 de marzo y 13 y 27 de abril
VIRTUAL
2022: 20 de octubre; 3 y 17 de noviembre; 8 y 22 de diciembre
2023: 19 de enero; 2 y 16 de febrero; 2, 16 y 30 de marzo; 20 de abril; 4 y 18 de mayo
ANTOLOGÍA
Está incluida, además, la participación en el libro de relatos colectivo de final de curso con un ejemplar de regalo para cada autor/a. En esa participación se incluye todo el proceso desde la creación, la corrección de estilo hasta dar con la forma definitiva de cada cuento y la corrección ortotipográfica antes de llegar a la imprenta. Es la forma de asistir en primera persona a todo el proceso de un texto desde su escritura hasta su publicación. En la historia particular de La isla de los escritores ya existen las antologías Peccata minuta (2016), Mare Nostrum (2017), Tempus fugit (2018), Alter ego (2020) e In extremis (2021), que se pueden comprar en la librerías de Menorca y a través de nuestra web.
Durante los talleres, si es posible, está prevista también la visita especial de alguna escritora o escritor reconocidos que charlarán y compartirán con los asistentes opiniones e ideas del oficio y de su experiencia literaria.
Precio: 110 euros mensuales (se puede abonar también de forma trimestral). Plazas limitadas y adjudicadas por orden de inscripción en ana@laisladelosescritores.com
*Los participantes en el Laboratorio de Proyectos tendrán la posibilidad de recuperar alguna ausencia en el Laboratorio virtual (y viceversa, si viven o están en ese momento en Menorca).
«Escribir es un oficio que se aprende escribiendo».
Simone de Beauvoir
Hola,quisiera saber si el fin de semana también da clases de escritura
Gracias
Hola, Carmen. Actualmente no tengo ningún taller en fin de semana, pero me guardo tu correo y te envío información si hacemos algún intensivo en fin de semana esta primavera. ¡Saludos!
Hola Ana,
Me gustaría saber si habrá cursos de escritura narrativa en el Ateneu de Mahon para el curso 2022/2023. Cuando se puede apuntar y cuando empieza el curso.
He hecho varios cursos en el Centre Cívico de Les Corts en BCN y me gustaría seguir con los talleres de relatos.
Un saludo
Gracias
Carmen Rodríguez
Hola bones tardes, estaria interessat a fer el nivell II. El més lògic es comença pel primer curs; però el matí faig feina i m’és impossible assistir. Tinc la sort d’haver-hi pogut fer dos tallers d’escriptura creativa amb les al·lotes de «Illetra» i l’any passat a l’escola d’adults vaig assistir a un curs amb la Mariona Fernández. Si vol llegir alguna cosa meva, tinc un bloc personal on escric coses meves «xorrades i sentiments» reals i de ficció. El bloc és «vicentpuntdemira»
Gràcies pel seu temps. Vicent Goñalons.
Vicent, disculpa, ahora encontré este comentario en la bandeja de entrada de la web, pendiente de aprobación, ¡con cuánto retraso! Suerte que encontraste la manera de aparecer en la sesión informativa del Ateneu. Nos vemos el lunes 7 de octubre en la primera sesión de Relato II. Moltes gràcies! Per cert, he estat xafardeant el teu blog, com el teu gat xafarder, i sento que aquest curs les teves històries donaran que parlar en aquesta altra illa :-).