Los talleres presenciales de escritura creativa que coordina Ana Haro vuelven al Ateneu de Maó después de un paréntesis de un año

El diario Menorca ha publicado una noticia sobre la presentación de la oferta de cursos del Ateneu de Maó para 2019/2020. Después de un año de descanso maternal (que de «descanso» no ha tenido nada :-), vuelvo a abrir matrículas para los cursos presenciales, en esta ocasión, solo en el Ateneu de Maó (Ciutadella ahora está un poco más lejos, pero todo llegará).
Habrá tres grupos con tres niveles diferentes:
Relato I (nivel iniciación), cuyas 20 clases se celebrarán los martes por la mañana, de 11 a 12:45 horas. Comenzaremos el martes 8 de octubre.
Es un taller para iniciarse en la escritura de relatos breves, es el primer escalón y el único requisito para participar es tener cierto afán por la escritura y por la lectura (o viceversa). Cada dos sesiones se trabajará con un tema teórico, una lectura recomendada y una tarea (que se puede escribir tanto en castellano como en catalán).
Relato II (nivel intermedio), cuyos encuentros se celebrarán los lunes de 17:30 a 19:30 horas. Comenzamos el lunes 7 de octubre.
En este taller, que está dirigido a quienes ya han pasado por el curso de iniciación o tienen un poquito de experiencia en el ámbito de la escritura y del relato en particular. También está organizado en 20 sesiones y el objetivo principal es que cada escritora aprenda a autocorregir sus cuentos gracias a la consolidación de herramientas narrativas: tramas, tiempos, personajes, diálogos, atmósferas y narradores han de salir bien digeridas de este curso.
Laboratorio de Relatos (nivel avanzado, para los que en realidad casi ya no me necesitan nada más que como excusa para escribir para día más y mejor). Las clases serán los miércoles, de 17:30 a 19:30 horas. El inicio del curso está previsto el miércoles 9 de octubre.
Este taller está dirigido a escritores que ya conocen las claves del relato breve y que quieren explorar un poco más allá, más a fondo el género. Trabajaremos sin material teórico, solo a partir de relatos recomendados y de vuestros textos (que en esta ocasión podrán ser relatos no tan breves, exploraremos, quien quiera, el relato hasta los ocho folios de extensión, para entrenar la narración de larga distancia), con la teoría específica que nos salga al paso y con un espíritu más individualizado, con el objetivo de afinar el estilo y la voz de cada escritor.
Hay plazas disponibles en los dos primeros grupos (el Laboratorio está completo y hemos abierto una lista de espera).
Todos los cursos presenciales se desarrollarán entre octubre de 2019 y marzo de 2020, ambos meses incluidos (con las vacaciones de navidad por medio, como una bisagra).
La reserva de plaza se puede hacer a través del correo electrónico, escribiéndome a ana@laisladelosescritores.com o, en el propio Ateneu de Maó, el martes 17 de septiembre, en horario de 18 a 20 horas.
En la modalidad online, ofreceré estos mismos dos talleres, también de octubre a marzo, en este caso, del 15 de octubre al 15 de marzo.
Habrá también, al final, libro colectivo con todos los participantes que lo deseen (también contando con los alumnos del taller online de enero/junio de 2019), cuyos textos trabajaré con cada participante de la antología de forma individual por correo y a modo de ejemplo de corrección total de un texto.
El precio total del taller, en el caso de los grupos online, será de 310 euros y en los presenciales, en el Ateneu, el precio total será de 270 euros (los asistentes, además, han de ser socios del Ateneu al menos durante los meses que dura el taller, y la cuota es de 9 euros mensuales). En ambos casos, se puede pagar en dos partes, una, antes del inicio de curso, y a modo de reserva de plaza y la otra mitad, después de navidades.
¿Cómo funcionan los talleres presenciales?
¿Cómo funcionan los talleres a distancia?
Cualquier otra duda o sugerencia que os surja, aquí me tenéis: ana@laisladelosescritores.com